Continuando con el recorrido a nivel nacional de la Campaña contra el Ciberbullying, El Centro Comercial Bahía Sur acogió la campaña del 19 al 22 de mayo.
Durante estos días la experiencia del usuario se basó en comprobar en primera persona lo que supone leer mensajes desagradables recibidos a través de un perfil de RRSS.
La actividad más importante que se lleva a cabo en esta campaña ha sido formación en los colegios de San Fernando, poniendo en valor el trabajo en equipo de todos los implicados en un caso de acoso hacia el menor. Las formaciones han sido impartidas por A.E.P.A.E. asociación con una larga trayectoria y con grandes profesionales en su plantilla que ha sabido transmitir a nuestros menores los mejores consejos trabajar en contra del ciberbullying dando las claves para no hacerlo, no seguirlo y sobre todo no compartirlo.
“Tengo una hija con 15 años que está siempre con el móvil y los padres tenemos que ser más conscientes y no mirar hacia otro lado”
“Que miedo y hoy los niños ya tienen acceso a móvil y RRSS”
El viernes 21 de mayo tuvo lugar a las 11h la charla en un entorno privilegiado, siendo el parque natural de Bahía Sur el protagonista. Se ubicó el espacio de las charlas en el paseo exterior del centro comercial y contamos con la presencia de la Concejala de Juventud del Ayuntamiento de San Fernando.
Antonio Holgado, miembro de la A.E.P.A.E dio las claves para definir el Ciberbullying con precisión, aprender a prevenirlo, a detectarlo y saber cómo actuar. “El reto de educar hoy. Cómo prevenir el CYBERBULLYING”.
Fue conciso en su definición: el acoso escolar es maltrato, violencia normalizada e indefensión.
El mismo viernes pero a las 18h tuvo lugar la charla “Prevención y detección del Ciberacoso escolar: de internet al hogar” volvió a tener como ponente a Antonio Holgado (A.E.P.A.E)
Antonio Holgado fue también el encargado de realizar las formaciones a más de 250 alumnos de San Fernando.
Los Colegios adheridos a la campaña han sido: Colegio Padre José Casal Carrillo, Colegio Cecilio Pujazón, Colegio Miramar PRIMARIA, Colegio Los Estereos, Colegio Público Almirante Laulhe, CEIP Servando Camúñez y Colegio Virgen del Carmen.
Muchos medios de comunicación se han hecho eco de nuestra noticia.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.