Seguimos esta segunda etapa de la campaña en el Centro Comercial Granaita. (Granada) Al igual que el resto de centros, todo el equipo se implicó para que los mensajes de la campaña se integrasen en el día a día del centro comercial y el usuario se uniera para darle #Unfollow al Ciberbullying.
La campaña ha estado activa del 29 de septiembre al 3 de octubre. El mueble móvil estuvo ubicado en una zona estratégica para que todo el que pasara por su lado pudiera vivir la experiencia. El objetivo siempre es poner al usuario en la piel de quien sufre este tipo de acoso, con la intención de que se sumen a la campaña y nos ayuden a frenarlo.
Estos son los testimonios de algunos de los usuarios que interactuaron con nosotros:
“Nosotras en el colegio hemos visto muchos casos de este tipo, incluso a nosotras nos hemos sentido así por un simple comentario en un grupo de WhatsApp en el que no estábamos de acuerdo y defendíamos a un compañero de clase.”
“Soy madre de adolescentes y desde hace poco han tenido acceso a las RRSS. Antes de que se abrieran el perfil opté por ver con ellos los pros y los contras y que fueran conscientes de lo maravilloso y peligroso que puede ser a la vez.”
“Soy abuela de 12 nietos, me da mucho miedo esto que me estáis contando. ¡La verdad es que hoy en día los chiquillos están todo el día mirando su móvil! ¡A saber, que miran todo el tiempo! Qué miedo, en nuestra época estaba el que te quitaba el bocadillo en el patio del colegio, pero esto, creo que es algo mucho más grande y peligroso, se escuchan muchos casos horribles de niños que sufren acoso y además con unas consecuencias terribles. Gracias por hacernos ver el problema y ayudar a poner solución.”
El viernes 1 de octubre tuvo lugar a las 10h la charla “El Ciberbullying en el entorno escolar” en la sala 1 de los cines kinepolis del Centro Comercial Granaita siendo Enrique Perez-Carrillo, presidente de AEPAE, el encargado de impartirla.
A la charla acudieron 55 alumnos del Colegio Santa Cristina de Granada quien aplaudió esta iniciativa e invitación, ya que quieren poner todas las herramientas para que sus alumnos den #Unfollow al Ciberbullying.
Enrique indicó a los alumnos como poder prevenir el Ciberbullying, como detectarlo y sobre todo como actuar si conocemos o sufrimos un caso de acoso.
Desde A.E.P.A.E. siempre lanzan el mismo mensaje: “El acoso escolar es maltrato, violencia normalizada e indefensión.”
Elena García fue también la encargada de realizar las formaciones a más de 100 alumnos de Torrevieja.
Los Colegios adheridos a la campaña han sido: Centro de educación especial Alpe, Centro Ocupacional Alpe y El CEIP Las culturas.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.