Esta segunda Fase de la campaña Dale #Unfollow al Ciberbullying comenzó en el Centro Comercial Habaneras (Alicante) siendo el responsable de dar a conocer, junto con la campaña de comienzo de curso, esta iniciativa. Como en cada una de las ciudades en las que hemos estado presentes, el CC Habaneras puso a disposición de los centros educativos un formador para dar a los colegios e institutos las pautas necesarias para luchar contra este nuevo tipo de acoso, desgraciadamente, tan popular entre los menores.
La campaña ha estado activa del 22 al 26 de mayo. Durante estos días se colocó el mueble móvil en uno de los pasillos centrales del Centro Comercial, que apoyado por una azafata dio a conocer la acción a los clientes. El objetivo de esta campaña ha sido poner en situación al usuario, haciéndole partícipe de manera directa para que pudiera vivir la experiencia en primera persona.
En el pasillo central, se colocó el móvil de 2 metros, una ubicación estratégica para que no pasara desapercibida por los usuarios. Ha sido una acción bastante aplaudida por todos, ya que nos han hecho llegar el agradecimiento por parte de padres y alumnos, donde coincidían en la gran labor de poner voz a un problema que cada vez más presente entre los menores.
La azafata que apoyó esta campaña recogió testimonios muy interesantes que os compartimos:
David M. (15 años)
“Yo aún estoy en tratamiento psicológico por culpa de una situación de ciberbullying que viví hace 2 años, es muy desagradable. Nadie tiene derecho a increpar a nadie por el simple hecho de considerarlo diferente.”
Teresa R. (41 años)
“Tengo 2 hijos preadolescentes que aún no tienen acceso a rrss, pero les queda poco. Considero que los padres de los menores que sufren este tipo de situaciones están muy desprotegidos y sobre todo desinformados. Tengo bastante miedo a no saber cómo actuar si nos pasase en casa.”
Carlos M. (23)
“Esto es más normal de lo que nos imaginamos y no solo pasa en el entorno escolar. Estoy en mi último año de carrera y se ven cosas bastante fuertes.”
El jueves 23 de septiembre tuvo lugar a las 11h la charla “El Ciberbullying en el entorno escolar” en las inmediaciones del Centro Comercial Habaneras siendo Elena García , Responsable de la delegación de Alicante de AEPAE, la encargada de impartirla. En esta ocasión contamos con la colaboración de la Guardia Civil, quien apoyó a Elena dando las pautas a los menores para poder denunciar este tipo de acoso.
A la charla acudieron 25 alumnos del Centro de educación especial Alpe (Torreviaja) quien aplaudió esta iniciativa e invitación, ya que los alumnos de educación especial son los más vulnerables a la hora de recibir este tipo de acoso.
Elena García, psicóloga y gran oradora, dio las claves para estar alerta si alguien de nuestro entorno o nosotros mismos estábamos sufriendo Ciberbullying. Indicó a los alumnos como poder prevenirlo, como detectarlo y sobre todo como actuar.
Desde A.E.P.A.E. siempre lanzan el mismo mensaje: “El acoso escolar es maltrato, violencia normalizada e indefensión.”
Elena García fue también la encargada de realizar las formaciones a más de 100 alumnos de Torrevieja.
Los Colegios adheridos a la campaña han sido: Centro de educación especial Alpe, Centro Ocupacional Alpe y El CEIP Las culturas.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.