Mira aquí el vídeo resumen de la campaña contra el cyberbulling en el Centro Comercial Vallsur

RESUMEN DE LA ACCIÓN

La última parada de la campaña, tuvo lugar en Valladolid del 20 al 24 de octubre, estuvimos en Vallsur donde el centro comercial se implicó al 200% apoyando con acciones propias la campaña.  Además del dispositivo móvil y de las charlas tanto en colegios como en el propio centro, el equipo de Vallsur realizó unas acciones de Street mkt en los colegios de la zona donde un equipo de azafatas daba información sobre la campaña.

En esta campaña, el valor diferencial que tiene es la educación a los menores a través de charlas presenciales en los centros escolares. Las formaciones han ido de la mano de A.E.P.A.E. Asociación con una larga trayectoria y con grandes profesionales en su plantilla que ha sabido transmitir a nuestros menores los mejores consejos para que sepan actuar contra del ciberbullying.

Como en cada ciudad a la que llevamos la campaña, pusimos en el centro al usuario y nos centramos en la experiencia personal, basada en comprobar en primera persona lo que supone sufrir acoso en el entorno.

ACCIÓN CENTRO COMERCIAL

Contamos con un dispositivo móvil de 2 metros donde todos los usuarios del Centro Comercial pudieron vivir en primera persona y leer desde este dispositivo, los mensajes a los que se enfrentan muchos menores en los perfiles sociales.

La campaña ha sido muy aplaudida por los clientes, coincidiendo en que esta situación es mucho más frecuente de lo que nos imaginamos en nuestros menores y que no todos son capaces de enfrentar el problema e ir a sus padres, tutores y/o profesores este tipo de situaciones por miedo a que les puedan acusar de “chivatos”.

Los jugadores del UEMC Real Valladolid Baloncesto no quisieron perder la oportunidad de acercarse al evento.

CIERRE Y FORMACIÓN DEL CENTRO COMERCIAL

El martes 26 de octubre a las 10h tuvo lugar en la plaza central de Vallsur una rueda de prensa como cierre a la campaña. En este acto participaron dando la bienvenida y agradecimiento a los asistentes y colaboradores de la acción Pablo Perez Tejedor, que hizo las veces de presentador del acto. El presidente de la AEPAE, D. Enrique Pérez-Carrillo, que hizo un repaso de todo lo que hemos conseguido con los alumnos en estos meses de formación por las diferentes ciudades. La representante de Castellana Dª Cristina Macarrón y como cierre Intervino Dª. María Victoria Soto Olmedo, concejalía de Educación, Infancia, Juventud e Igualdad como cierre a la rueda de prensa, poniendo en valor campañas de concienciación como esta en la ciudad de Valladolid.

Como colofón a esta rueda de prensa se hizo entrega de un cheque por valor de 12000€ a AEPAE. Este dinero se ha recaudado a través de una campaña de RRSS enfocada a nuestro público objetivo donde invitamos a los usuarios a compartir un filtro con la imagen “Dale #Unfollow al Ciberbullying” cada vez que el usuario compartía el filtro se donaba 1€ y en total a lo largo de los 6 meses que ha tenido lugar la campaña, se han recaudado un total de 12000€.

Este éxito sin duda es gracias a la implicación de cada uno de los profesionales que han participado en el proyecto y a la buen acogida que ha tenido esta campaña en nuestros usuarios. 

 

Una vez finalizada la rueda de prensa, Enrique Pérez-Carrillo ofreció a los asistentes una charla de concienciación sobre el Ciberbullying, misma charla que se ha impartido en los centros escolares.

FORMACIÓN COLEGIOS DE VALLADOLID

Más de 300 alumnos de los centros educativos El colegio de La Enseñanza, el IES Ribera de Castilla y el Colegio Apostolado del Sagrado Corazón de Jesús recibieron la formación por parte de Enrique Pérez-Carrillo, presidente de AEPAE.

Colegio Apostolado del Sagrado Corazón de Jesús